Blog

Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad expone sinergias y nuevas oportunidades entre los negocios y la conservación

Santo Domingo, 23 de mayo del 2016. “Biodiversidad capital natural para el desarrollo sostenible”, con esta premisa la Ing. Ana Lorena Guevara, Asesora Senior del Programa DABio, implementado por la GIZ, expuso los principales desafíos y los posibles cursos de acción, de cara a los retos que representa para los diferentes sectores de la economía, […]

Leer más
Compartir

El zorzal: un ave que conecta dos regiones y moviliza oportunidades

La primera Área Protegida Privada en la República Dominicana es un modelo económico, innovador que involucra asociativamente a las comunidades. Conservar de manera sostenible y generar economías parecen términos distantes, pero lo cierto es que el presente indica que “conservar es un negocio”. Loma Quita Espuela y Loma Guaconejo son Reservas Científicas ubicadas en el […]

Leer más
Compartir

Guatemala marcha hacia la conservación a través de los mercados sostenibles

  En Guatemala, el programa Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala (CNCG) se ha dado a la tarea de fortalecer la capacidad productiva, el acceso a mercados y la competitividad de las organizaciones de base comunitaria que dependen de los bosques. El esfuerzo también alcanza a las pequeñas y medianas empresas –pymes- , dedicadas a […]

Leer más
Compartir

Vea en LatinClima «Los negocios también significan conservar la biodiversidad»

LatinClima publicó un interesante artículo sobre la importancia que tienen los negocios y la biodiversidad, poniendo como ejemplo algunas de las iniciativas en conservación y uso sostenible de la biodiversidad, que vienen realizando los miembros de la  Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad (BPM). En el siguiente enlace podrán encontrar más información sobre el artículo: http://www.latinclima.org/articulos/cuando-el-negocio-es-tambien-conservar-la-biodiversidad […]

Leer más
Compartir

Curso Training of Trainers sobre biodiversidad y turismo en República Dominicana

Con el auspicio del Programa Desarrollo de la Alianza Mesoamericana por la Biodiversidad (DABio) de la GIZ y con el respaldo técnico del Global Nature Fund (GNF) los días 14,15 y 16 de marzo, se estará llevando a cabo el  «Training of Trainers», en República Dominicana. Se invita a consultores y auditores ambientales de ese […]

Leer más
Compartir

Forest Finance esta creando un refugio para helecho de palma endémico

Inversionistas en Cacao protegen bosque primario.    Con Pure Cacao Forest Finance está ofreciendo a sus clientes en Panamá la posibilidad de invertir en la producción sostenible de cacao fino y a la vez proteger un bosque primario de alto valor en la provincia Bocas del Toro, frontera con Costa Rica. Este bosque se encuentra […]

Leer más
Compartir

BIOFACH 2016 – Feria líder mundial de productos ecológicos

La importancia del sector biológico continua creciendo. En 2013, el mercado global invirtió aproximadamente 72 mil millones de dólares en productos biológicos (Organic Monitor). El mercado más grande es Estados Unidos, con poco más de 24 mil millones de Euros, seguido de Alemania con 7,6 mil millones de Euros y Francia con 4,4 mil millones […]

Leer más
Compartir

Nuevo reporte revela los impactos de la certificación SAN/Rainforest Alliance

Un nuevo informe unió en un solo documento los impactos de la certificación y de la capacitación reflejados en la biodiversidad, los recursos naturales, la productividad de las fincas, la calidad de vida de los trabajadores agrícolas y la de sus familias. El trabajo, a cargo del equipo de Investigación y Evaluación de Rainforest Alliance, […]

Leer más
Compartir

BPM participa en el foro Biodiversidad y Negocios en Helsinki, Finlandia

En el marco de la iniciativa de la Convención de la Biodiversidad “Global Partnership for Business and Biodiversity” se organiza todos los años el foro “Biodiversidad y Negocios”. BPM es socio de esta Alianza Mundial de Biodiversidad y Negocios, que reúne organizaciones nacionales y regionales dedicadas a la participación del sector empresarial en el uso […]

Leer más
Compartir

Taller Mesoamericano sobre monitoreo de biodiversidad en producción sostenible

La Comisión Nacional Para el Conocimiento Y Uso De La Biodiversidad (CONABIO) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), dos importantes socios de la Biodiversity Partnership Mesoamerica(BPM), organizaron el taller sobre el monitoreo de biodiversidad en producción rural sostenible, en Turrialba, Costa Rica. Durante la actividad, los asistentes tuvieron oportunidades para realizar un […]

Leer más
Compartir

Enter your keyword:

Language